Retargeting: qué es y su importancia en el marketing digital

El retargeting es una técnica imprescindible en el ámbito del marketing digital. Se trata de un proceso enfocado en volver a captar la atención de los usuarios que ya han mostrado interés en una marca o producto, pero que por alguna razón no concretaron una acción definida, como una compra. Esta estrategia se basa en la premisa de que es más probable convertir a alguien que ya ha interactuado con tu sitio web que a un nuevo visitante.

¿Qué significa el término retargeting y para qué sirve?

El retargeting es una táctica de marketing que permite a las empresas mostrar anuncios personalizados a los usuarios que anteriormente visitaron su sitio web o interactuaron con su contenido. Su principal objetivo es recordarles a esos usuarios los productos o servicios que vieron, con el fin de motivarlos a volver y completar una acción, como una compra o suscripción. Es especialmente útil para captar ese 98% de los visitantes que no han convertido en su primera visita.

Esta técnica utiliza cookies para seguir a los usuarios en internet, lo que posibilita mostrar anuncios relevantes en diferentes plataformas y momentos. Es una forma efectiva de aumentar las conversiones y mejorar el ROI, ya que los mensajes altamente personalizados tienen más posibilidades de resonar con los visitantes previos.

Además, el retargeting ayuda a construir una marca sólida al mantenerla en la mente de los potenciales clientes, lo cual es crucial en un entorno digital altamente competitivo.

¿Cómo funciona el retargeting?

Para comprender cómo funciona el retargeting, es esencial saber que este se basa en la tecnología de cookies. Cuando un usuario visita un sitio web, se coloca una cookie en su navegador. Esta cookie almacena información sobre las páginas que el usuario ha visitado y las acciones que ha realizado.

Posteriormente, cuando el usuario navega por internet, la cookie informa a las plataformas de retargeting para que muestren anuncios específicos basados en su comportamiento anterior. Esto no solo incrementa la relevancia del anuncio sino que también asegura que el usuario esté siendo expuesto a mensajes que ya ha demostrado interés en recibir.

Las campañas de retargeting pueden configurarse para alcanzar objetivos específicos, como aumentar las ventas de un producto particular, promover la suscripción a un servicio o simplemente reforzar la imagen de marca.

¿Qué tipos de retargeting existen?

Existen varios tipos de retargeting utilizados por los profesionales de marketing, cada uno con sus propias características y ventajas. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Retargeting de display: Anuncios que aparecen en sitios web asociados a redes de publicidad.
  • Retargeting en redes sociales: Anuncios desplegados en plataformas como Facebook, Instagram o LinkedIn.
  • Retargeting por correo electrónico: Emails enviados a usuarios que han interactuado con un sitio web de alguna manera específica.
  • Retargeting dinámico: Muestra productos específicos que un usuario ha visto, creando anuncios personalizados en tiempo real.

Seleccionar el tipo de retargeting adecuado dependerá de los objetivos específicos de la campaña y del comportamiento del público objetivo.

¿Cuáles son las ventajas del retargeting?

Las ventajas del retargeting en el marketing digital son numerosas, destacando las siguientes:

  1. Aumento de las conversiones: Al dirigirse a usuarios que ya han mostrado interés, las probabilidades de conversión son significativamente mayores.
  2. Mejora del ROI: El retargeting puede ofrecer un retorno de inversión muy alto, con algunas campañas reportando hasta un 300% de ROI.
  3. Marca más fuerte: La repetición de mensajes publicitarios ayuda a que los usuarios recuerden una marca con más facilidad.
  4. Segmentación precisa: Permite segmentar audiencias en función de su comportamiento previo, lo que hace que los anuncios sean más relevantes y eficientes.

Además, estas campañas proporcionan datos valiosos sobre las preferencias y comportamientos del usuario, lo que puede informar futuras estrategias de marketing.

¿Qué es el remarketing y cómo se aplica?

El remarketing, a menudo utilizado como sinónimo de retargeting, generalmente se refiere al uso de email para reconectar con clientes previos. Un ejemplo típico de remarketing es enviar un correo electrónico a un cliente que abandonó un carrito de compras en línea, alentándolo a completar la compra.

Para aplicar el remarketing eficazmente, es necesario:

  • Recolectar datos de los usuarios a través de formularios o interacciones en el sitio web.
  • Segmentar la audiencia basándose en comportamientos específicos.
  • Personalizar el contenido del correo electrónico para que responda directamente a la interacción que tuvo el usuario con la marca.

El remarketing puede ser una herramienta poderosa para incrementar las tasas de retención de clientes y fomentar compras repetidas.

Retargeting ejemplos y estrategias efectivas

Para ilustrar cómo se implementa el retargeting en la práctica, consideremos algunos ejemplos y estrategias efectivas:

  • Un usuario que busca zapatos en un e-commerce y los agrega al carrito, pero no finaliza la compra. Horas después, ve un anuncio de esos mismos zapatos mientras navega en otra página web.
  • Una empresa de software que envía correos electrónicos personalizados a usuarios que han descargado una prueba gratuita pero que aún no han adquirido la versión completa.

Las estrategias efectivas incluyen el uso de creatividades atractivas, ofrecer descuentos limitados en el tiempo, y asegurar que los anuncios se muestren en lugares estratégicos donde el usuario esté más propenso a interactuar con ellos.

¿Cómo crear una campaña de retargeting exitosa?

Crear una exitosa campaña de retargeting implica varios pasos críticos:

  1. Definir los objetivos de la campaña claramente, como aumentar las ventas o mejorar el conocimiento de la marca.
  2. Segmentar la audiencia para personalizar los anuncios según el comportamiento y las preferencias de los usuarios.
  3. Elegir la plataforma adecuada, ya sea redes sociales, publicidad de display o email marketing, dependiendo de dónde se encuentre tu audiencia.
  4. Desarrollar mensajes publicitarios atractivos y diseñar anuncios visuales convincentes.
  5. Realizar pruebas A/B para optimizar los anuncios y mejorar el rendimiento de la campaña.

Evaluar constantemente el desempeño de la campaña y ajustar la estrategia según sea necesario también es fundamental para su éxito.

Preguntas relacionadas sobre el funcionamiento y técnicas del retargeting

¿Qué significa el retargeting?

El retargeting significa la práctica de marketing digital de dirigir anuncios personalizados a usuarios que ya han visitado o interactuado con una marca, con el objetivo de atraerlos de vuelta para que completen una acción deseada, como realizar una compra.

Es un enfoque estratégico que se apoya en la recopilación de datos de comportamiento en línea para ofrecer publicidad altamente focalizada y mejorar las tasas de conversión y el ROI.

¿Qué es el retargeting ejemplos?

Un ejemplo clásico de retargeting es cuando un usuario visita una tienda en línea, mira un producto pero no realiza la compra. Más tarde, al navegar por otros sitios web o redes sociales, ve anuncios del producto que había consultado, recordándole su interés inicial y alentándolo a volver a la tienda y finalizar su compra.

Otro ejemplo es el retargeting a través de correos electrónicos, donde los usuarios reciben mensajes personalizados basados en su actividad previa en el sitio web, como abandonar un carrito de compras.

¿Qué le permite el retargeting?

El retargeting permite a las empresas maximizar la eficacia de sus campañas publicitarias al asegurarse de que sus anuncios sean vistos por personas que ya han demostrado interés en sus productos o servicios. Esto aumenta significativamente la probabilidad de conversiones y ventas.

Además, esta técnica ayuda a las marcas a mantenerse en la mente de los consumidores, reforzando la lealtad y mejorando la retención de clientes.

¿Cuál es la diferencia entre remarketing y retargeting?

Aunque a menudo se usan indistintamente, existe una diferencia sutil entre remarketing y retargeting. El retargeting generalmente se refiere a la publicidad en línea que utiliza cookies para mostrar anuncios basados en el comportamiento del usuario en la web. Por otro lado, el remarketing suele estar más asociado con el envío de correos electrónicos para reconectar con clientes que han realizado alguna acción específica en un sitio web, como abandonar un carrito de compras.

El remarketing es, por lo tanto, una forma de retargeting que se centra específicamente en la comunicación por correo electrónico.

Con estos elementos, es posible desarrollar una estrategia de retargeting eficaz que no solo aumente las conversiones sino que también fortalezca la relación con los clientes y promueva la lealtad hacia la marca. Las marcas que entienden el poder del retargeting y cómo utilizarlo pueden ver resultados significativos en sus esfuerzos de marketing digital.

soluciones a medida

Consultoría

Estudiamos tu negocio y elaboramos un plan de mejora o puesta en marcha de digitalización, ofreciéndote caminos adaptados a ti.

Marketing Digital

Te aconsejamos para crear tus estrategias de marketing digital y su continuidad o nos encargamos 100% de ellas.

SEO/SEM

Optimizamos tu web para los motores de búsqueda y campañas de Pago aumentando tu posicionamiento.

Redes Sociales

Desde soluciones básicas de auto gestión hasta servicios integrales de redes sociales completas, de inicio a fin.
Otros artículos que podrían interesarte